Información del Programa Académico

  • Admisión: Anual
  • Duración: 2 años
  • Nivel: Posgrado
  • Modalidad: Sabatina

Se recomienda que los aspirantes a la Maestría en Alta Dirección de las Organizaciones cuenten con experiencia laboral, preferentemente en áreas administrativas o de gestión. No obstante, la convocatoria está abierta a profesionistas de diversas disciplinas, dado que los principios del proceso administrativo son aplicables a distintos campos del conocimiento.

Es deseable que los candidatos manifiesten interés por desarrollar competencias en liderazgo organizacional, trabajo en equipo, toma de decisiones estratégicas e implementación de modelos de negocio innovadores.

Esta maestría está dirigida a profesionistas que actualmente desempeñan funciones directivas o de gestión, así como a quienes aspiran a ocupar posiciones de liderazgo en organizaciones públicas o privadas.

Un egresado de la Maestría en Alta Dirección de las Organizaciones tendrá una sólida formación en:

Liderazgo estratégico.

Gestión financiera y operativa.

Habilidades para la toma de decisiones y capacidad de dirigir equipos de trabajo de manera efectiva.

Además de poseer:

Visión global y ética.

Competencias en responsabilidad social y sostenibilidad empresarial.

Adaptabilidad al cambio y el aprendizaje continuo en entornos empresariales dinámicos, así como la capacidad para establecer redes profesionales sólidas y manejar relaciones internacionales.

Este perfil les permite destacarse en posiciones de alta responsabilidad dentro de organizaciones o emprendimientos.

Cualquier organización pública o privada

El Maestro en Alta Dirección de las Organizaciones, podrá desempeñarse como:

  • Líder de proyecto.
  • Líder de programa.
  • Director o subdirector de área.
  • Gerente de área.
  • Desarrollador de proyectos de inversión, públicos o privados.
  • Profesor.
  • En empresas de consultoría y asesoría

En empresas de consultoría y asesoría

  • Asesor consultor independiente.

  • Optativa I:

    Ciencia Y Tecnología De Lácteos, Ciencia Y Tecnología Hortofrutícola, Ciencia Y Tecnología De La Carne, Tecnología De La Fermentación

  • Optativa II:

    Agroecología, Edafología, Marco Jurídico De La Seguridad Alimentaria, Alimentos Funcionales

  • Optativa III:

    Manejo y Aprovechamiento De Residuos Agroalimentarios, Propiedades y Análisis De Productos Agroalimentarios, Desarrollo Regional, Manejo Integrado De Plagas Y Enfermedades

SGI SAP v1.0